
La Academia Maui Danzas Polinesias obtiene 11 premios en esta Competencia internacional
No hay mejor arte que aquel que se construye respetando la esencia del mismo y Andrea Álvarez directora de la academia Maui Danzas Polinesias ha sabido llevar su amor por esta cultura a niveles internacionales al realizar una destacada participación en la última edición de Aito Internacional Competition en la cual obtuvieron 11 premios.
Motivada por el simple hecho de compartir el gran trabajo que realiza, Andrea me comparte que participan en este evento 2 veces al año y que para esta edición mostraron el trabajo de 22 bailarinas en grupos profesionales y 14 solistas en categorías amateur, profesionales y duetos.
¿Cuál era tu expectativa al inicio de la competencia?
Esperábamos mostrar lo último que hemos creado a nivel grupal y la preparación que han tenido las solistas en el último medio año, así como recibir retroalimentación de jueces nativos lo cual siempre nos ayuda a mejorar y elevar nuestro nivel. Más allá de pensar en los premios, nosotros siempre pensamos en creatividad y propuestas, respetando siempre la cultura.

Se trata de amar lo que se hace
Algo que ha destacado en el trabajo de Andrea Álvarez es sin duda hacer que sus alumnas se diviertan y amen la cultura que representan las danzas polinesias, ese amor fue reconocido y valorado por los jurados tahitianos que observaron el desempeño de sus estudiantes y otorgaron las siguientes distinciones a este trabajo.
1er lugar ‘Aparima Profesional juvenil: Paola Morales González
2do lugar ‘Aparima Profesional Adulto: Cinthya Huacuja Fabián
5to lugar Aparima Juvenil: Ana Karen Amador Hernández
5to lugar Aparima Profesional Adulto: Diana Pamela Marín Calva
2do lugar ‘Otea Juvenil: Hannia Espinosa Adriani
2do lugar ‘Otea Juvenil Profesional: Paola Morales González
3er lugar ‘Otea Adulto Profesional: Andrea Alvarez Gallardo
6to lugar ‘Otea Adulto: Stephania Maldonado Limón
9° lugar dueto Profesional con 17 competidores de diferentes países: Gema y Estrella Pérez Cruz
1er lugar grupo Mehura Profesional.
2do lugar grupo Ote’a profesional
Finalmente y tras ver este resultado, Andrea me comparte estar muy contenta al igual que sus estudiantes, este logró es una gran motivo para seguir preparando con gran pasión y dedicación su homenaje a esta cultura “Me llena de satisfacción poder continuar dando a conocer nuestro estilo a bailarines y maestros de México y otros países. Es muy gratificante compartir nuestro trabajo y que el público guste de el” concluyó
Hermandad a través de la cultura
A continuación algunos de los números premiados en la Aito Internacional Competition