
(Una crítica hecha sin tecnicismos y diseñada para puro palomero)
He de reconocer que no soy precisamente el mejor fan de Peter Pan, no ha sido una historia que en verdad me haya atrapado, la versión animada de Disney con trabajo la he visto completa, en mi adolescencia llegaría el turno para Hook (1991) la cual fue un gran suceso cinematográfico con Dustin Hoffman realizando un gran papel como el Capitán Garfio y Robin Williams representando la versión adulta de Peter Pan que simplemente no empatizó conmigo en ese momento y de ahí algunas otras versiones que por desidia he visto a medias.
¿Cómo llegue a esta película? me dio curiosidad que era un live Action de Disney que sentí que no había tenido tanta publicidad como otros proyectos y sin ni siquiera ver el trailer de la película le di play
¿Vale la Pena?
Sorpresivamente la película me atrapó desde los primeros minutos, sentí que el planteamiento de la historia es bastante fluido y tiene buen ritmo. Creo lo más notable es que la historia nos regala algo más que una simple aventura, nos da la oportunidad de entrar en la mente de Wendy, Peter Pan y el Capitán Garfio para conocer que hay detrás de sus motivaciones y entender mejor la razón por la cual actúan de la forma en que lo hacen siendo uno de los aciertos más interesantes de esta versión.
El resultado es que Peter pues no es tan bueno como parece ni el Capitan Garfio tan malo como todos dicen, el conflicto que ambos tienen hacia su interior y en sus interacciones resultan encuentros épicos.
Jude Law en su papel de Capitán Garfio realiza una extraordinario personaje y su caracterización dista del molde que el dibujo animado dejó como referente para quienes han interpretado a este personaje, Law logra desde sus primeros minutos en escena romper ese paradigma al igual que Alexander Molony quien realiza una actuación muy convincente para esta versión del personaje.
Por su parte Ever Anderson Jovovic no se queda atrás y realiza una actuación llena de poder y con gran versatilidad, el guión cuida muy bien sus declaraciones por lo que el tratamiento que dan al empoderamiento de la mujer es bastante sencillo de comprender sin llegar a un tema de un discurso que busque promover la inclusión de este tipo de pensamientos permitiendo que Wendy sea vista como uno de los personajes más maduros en la historia (aunque siempre con algo que aprender)
El gran soporte de la historia es la interacción entre estos personajes y lo que aprenden cada uno de ellos en sus interacciones, indudablemente diálogos que nos dejan una gran enseñanza sobre la infancia y el valor de crecer.

Sin Spoilers – Podemos dividir opiniones en…
Creo está demás comentar la nueva política de inclusión que Disney ha manejado en sus live action presentando una mayor diversidad étnica en los personajes que participan en sus historias, para muchos el que Campanita o Peter Pan sean personajes de tez morena o de color fue motivo de disgusto, para mi cuando hay una gran historia detrás esos detalles pasan a segundo plano.
A pesar de que existen secuencias divertidas y mágicas en la historia, los breves momentos de introspección que definí como una de las grandes fortalezas en la trama pueden ser pretextos para que los niños se desenganchen un poco ya que son textos exquisitos pero muy profundos.
El presentar a Peter Pan La escena final de Wendy y Peter es extraordinaria y con un gran mensaje pero creo sin duda el gran sello y que da sentido a toda la trama la representa el último encuentro de Peter y el Capitan Garfio al final de la historia que les pido mirar con mucha atención.
Calificación
8.5 muy buena película, buena duración (menos de 2 horas) ideal para ver con hijos pre – adolescentes en adelante pero si hay niños pequeños en casa aprovechen y explíquenles en su nivel las reflexiones que la trama nos sugiere.
Además no te puedes perder…

Cleopatra
Hace tiempo, escribí para una de mis columnas que indiscutiblemente una manera de aprender para todos en la actualidad son los documentales, en ellos podemos encontrar una gran narrativa que nos permitirá al mismo tiempo de conocer entretenernos y Cleopatra (2023) en Netflix es un claro ejemplo, muy al estilo de lo que vemos en The History Channel, esta docuserie de 4 episodios que en promedio duran los 45 minutos, nos presenta una versión de este personaje tan íconico del mundo antiguo.
Por supuesto que pueden haber opiniones divididas pero dejémosle a los especialistas que aparecen en el proyecto citar sus fuentes de investigación y contar su versión de la historia mientras nosotros disfrutamos una buena trama, muy ligera, llena de intriga y juegos políticos que de paso nos deja un poco de información adicional para entender la importancia histórica de Cleopatra.
Mi recomendación Musical de la Semana
Celebración (Concierto en Directo) de Solé Gimenez

Indudablemente Solé Giménez es una de las grandes voces que no debemos dejar de escuchar en esta época contemporánea. Tras su paso en la agrupación Presuntos Implicados, ha logrado construir como solista una gran carrera con proyectos de alto valor artístico y musical gracias a la versatilidad y enorme calidad de su voz.
Siguiendo a esta artista me ha encantado escucharla cantando Pop, Danzón y hasta Bossa Nova por lo que esta edición en vivo es sumamente exquisita y recomendable para conocer más sobre su propuesta en este concierto con el que celebra 40 años de carrera.
Recomendable para disfrutar mientras te relajas a media luz para concentrarte por supuesto en la gran producción sonora que acompaña a Solé y ¿por qué no? como fondo para amenenizar la convivencia del fin de semana.
Mi Playlist
Y en esta semana disfruté estas grandes canciones
1. Blue Betty: Garbage
2. Histeria: Def Leppard / Royal Philharmonic Orchestra
3. Pour Some Sugar On Me: Imabek / Def Leppard
4. Idiota: Alex Ubago
5. The Ballad of Sweeney Todd: Josh Groban / Jordan Fisher
6. Tentación: Aleks Syntec / Sussie 4
7. Llámame si me necesitas: Moenia